Portada: jairmessiasbolsonaro
(28 DE MARZO, 2025).-El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil aceptó la solicitud de la Fiscalía General de que el expresidente Jair Bolsonaro sea juzgado por liderar una organización criminal con el objetivo de impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.
El juicio también involucraría a siete colaboradores cercanos de Bolsonaro, incluidos altos mandos militares y ex ministros de su gobierno, acusados por participar en organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, daño con violencia, amenaza grave contra los bienes del Estado y deterioro del patrimonio catalogado.
Incluso se ha mencionado que el expresidente golpista incluía un intento de asesinato contra Lula da Silva y un magistrado del STF. La investigación indica que los conspiradores vigilaban a sus objetivos y que la conspiración solo fracasó porque no lograron el apoyo del comandante del Ejército.
Durante la audiencia del STF, el juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, proyectó imágenes del intento del golpe el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Palacio Presidencial y el Supremo Tribunal en un intento de revertir los resultados electorales. Moraes aseguró que estos hechos fueron la culminación de una estrategia planificada desde la presidencia de Bolsonaro.
Este juicio marca un hito en la historia reciente de Brasil, siendo la primera vez que un expresidente es procesado por intento de golpe de Estado desde la vuelta a la democracia en 1988. Otros mandatarios, como Fernando Collor de Mello y el propio Lula, han enfrentado procesos judiciales, aunque por delitos de presunta corrupción.
CONOCE MÁS:
Senado de Brasil solicita procesamiento de Bolsonaro por crímenes contra la humanidad